La historia del pádel: del patio mexicano al fenómeno global

The History of Padel: From Mexican Courtyard to Global Phenomenon The History of Padel: From Mexican Courtyard to Global Phenomenon

El pádel puede parecer la nueva obsesión por las raquetas que arrasa en el Reino Unido, pero su historia comenzó hace más de cinco décadas en un patio trasero de México. En PadelDogs.com , creemos que la mejor manera de apreciar este deporte es comprender sus orígenes.

Así pues, hagamos un viaje a través del tiempo y exploremos cómo el pádel evolucionó desde una inteligente improvisación hasta convertirse en uno de los deportes de más rápido crecimiento en el mundo.


🇲🇽 1969 – El nacimiento del pádel en México

El origen del pádel fue un accidente inspirador. En 1969, el empresario mexicano Enrique Corcuera quiso construir una cancha de tenis en su casa de Acapulco. Ante la falta de espacio, construyó una cancha más pequeña rodeada de muros, modificó las reglas y creó un nuevo deporte.

Su invento incluía:

  • Una cancha compacta de 20x10m

  • Muros cerrados que permitían jugar con rebote

  • Palas de pádel sólidas y sin cuerdas

  • Solo sirve por debajo de la mano

Corcuera lo bautizó como “Paddle Corcuera”, fundando sin saberlo un deporte de raqueta enteramente nuevo.


🇪🇸 1974 – España coge el remo

El pádel llegó discretamente a España en 1974, gracias al príncipe Alfonso de Hohenlohe . Tras experimentar el deporte en México, lo presentó a sus invitados de élite en el Marbella Club construyendo la primera pista de pádel europea.

A principios de la década de 1980, el pádel había pasado de ser una actividad de ocio para los privilegiados a un deporte competitivo con identidad propia. Con el tiempo, se popularizó en toda Latinoamérica, especialmente en Argentina.


🇦🇷 Década de 1990: Argentina se convierte en una potencia

La década de 1990 marcó el ascenso de Argentina como líder mundial del pádel . Con miles de canchas en todo el país, el pádel se convirtió rápidamente en parte de la cultura deportiva del país. Estrellas del pádel como Fernando Belasteguín alcanzaron reconocimiento mundial, dominando el circuito profesional durante más de 15 años.

El crecimiento del deporte llevó a la formación de organismos oficiales, incluida la Federación Internacional de Pádel (FIP) en 1991, que ayudó a estandarizar y globalizar el juego.


Década de 2000-2020: el auge mundial

En las últimas dos décadas, el pádel se ha expandido rápidamente por toda Europa:

  • España ya cuenta con más de 20.000 pistas y 6 millones de jugadores habituales

  • Italia, Suecia y Francia han surgido como mercados de pádel de rápido crecimiento.

  • El Reino Unido se está poniendo al día, con una ola de nuevas canchas, clubes y ligas.

El lanzamiento del World Padel Tour (WPT) en 2013 profesionalizó el deporte, aportando un nuevo nivel de emoción y visibilidad a los fanáticos de todo el mundo.

Hoy en día, el pádel se juega en más de 90 países y se está considerando su inclusión en futuros Juegos Olímpicos.


¿Dónde encaja PadelDogs?

En PadelDogs.com , vimos la oportunidad de traer lo mejor de la artesanía europea del pádel al Reino Unido. No nos dedicamos a las raquetas de masas. Seleccionamos únicamente marcas independientes de élite de España, Portugal e Italia, los auténticos centros neurálgicos de este deporte.

Tanto si pisas la pista por primera vez como si ya estás inmerso en la competición, comprender la historia del pádel te ayudará a conectar más profundamente con el deporte. Nos enorgullece formar parte de este viaje.


¿Qué sigue para el pádel?

El pádel ya no es solo un deporte de nicho, sino que se está globalizando. Con la creciente cobertura mediática, el surgimiento de jugadores de talla mundial y la apertura de clubes a un ritmo récord, este deporte se perfila para un futuro emocionante.

Desde una modesta cancha local en Acapulco hasta estadios repletos en Madrid y Milán, el pádel siempre ha sido energía, creatividad y comunidad.

Juega con inteligencia. Juega con estilo. Juega bien.
Explora palas de pádel de élite en PadelDogs.com

Compartir

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados.